Results for 'Francisco de Borja Gallego Pérez de Sevilla'

976 found
Order:
  1. Cerebro y espiritualidad: bases neurofisiológicas de la experiencia mística.Joaquín Garcia-Alandete, Esteban Perez-Delgado & José Francisco Gallego-Perez - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):99-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Ansiedad y depresión: son presencias que nos rompen, hoy.José Francisco Gallego Pérez - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):12-16.
    En el tercer milenio, en medio de una conciencia generalizada de crisis como resultado de los espectaculares cambios habidos en las dinámicas sociales, en las formas de relacionarse, en los perfiles de las ideologías y hasta en la disposición del hecho religioso, no es extraño que se asuma la vivencia de vacío abierto y lábil. Se han disociado las grandes "certezas" que han dirigido el desarrollo de la humanidad durante los últimos siglos -"la verdad os hará libres" se está transformando (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Cerebro y espiritualidad: bases neurofisiológicas de la experiencia mística.Joaquín García Alandete, Esteban Pérez Delgado & José Francisco Gallego Pérez - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):99-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    ALVIRA, TOMÁS, Naturaleza y libertad, EUNSA, Pamplona, 1985, 210 págs.Francisco de Borja Santamaría Egurrola - 1985 - Anuario Filosófico:214-216.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  34
    Diosdado, Concepción; Rodríguez Valls, Francisco y Arana, Juan (eds.) Neurofilosofía. Perspectivas contemporáneas, Thémata-Plaza y Valdés, Madrid-Sevilla, 2010.Jorge de la Cerra Pérez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:189-190.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    El Oratorio de San Felipe Neri de Sevilla (1698-1893).Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 7 (14):483-545.
    En noviembre de 1698, la Congregación de San Felipe Neri fue instituida canónicamente en Sevilla por el Padre Francisco Navascués Pérez. Se celebra, por tanto, su tercer centenario. Por este motivo, este trabajo se concibe como punto de partida de un futuro libro, para el que se está realizando una investigación. El trabajo muestra el proceso de desarrollo de la Congregación del Oratorio de Sevilla desde 1698, año de su fundación, hasta 1893, cuando el Papa León (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Bibliografía de y sobre el P. José de Sigüenza, OSH.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):293-313.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Historia de la imagen y del Monasterio de Ntra. Sra. del Prado de Lima, de Agustinas Recoletas.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1996 - Revista Agustiniana 37 (113):565-659.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La pintura al fresco de Lucas Jordán en el Monasterio del Escorial.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1990 - Ciudad de Dios 203 (1):69-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Los prólogos de las obras del P. Sigüenza: Declaración personal y mensaje institucional.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):221-250.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Perfil agustiniano de santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Una Hermandad religiosa en la Ilustración española: la Congregación de Santo Tomás de Villanueva, de Madrid.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):167-243.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. _El padre jerónimo Diego Cisneros, un monje sin monasterio. Su vida en Lima ().Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2013 - Ciudad de Dios 226 (3):663-702.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Correspondencia entre el P. Enrique Flórez y el Deán y Cabildo de la catedral de Lugo.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2002 - Revista Agustiniana 43 (132):599-630.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Perfil agustiniano de santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Religiosidad barroca: Fiestas celebradas en España por la canonización de Santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1994 - Revista Agustiniana 35 (107):491-611.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Santo Tomás de Villanueva, "Padre de los pobres".Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Revista Agustiniana 47 (143):251-284.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Una Hermandad religiosa en la Ilustración española: la Congregación de Santo Tomás de Villanueva, de Madrid.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):167-243.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    La decolonización del saber epistémico en la universidad.Francisco Alonso Chica Cañas & José Duván Marín Gallego - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):285.
    Hace ya varias décadas que Latinoamérica salió del colonialismo “centroeuropeo”, como lo llama Dussell; sin embargo, se mantiene una actitud de “colonialidad”, entendida como un proceso amplio de control hegemónico de imposición de conocimientos, prácticas y formas culturales en todos los campos de la vida social, al tiempo que se desprecian y desdeñan los valores autóctonos, los conocimientos ancestrales y populares que Boaventura de Sousa Santos denomina con la metáfora de “Las epistemologías del sur”; es decir, aquellas epistemologías de quienes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Barroco efímero y religiosidad popular: fiestas de canonización de Santo Tomás de Villanueva en Cartagena de Indias.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1992 - Revista Agustiniana 33 (102):1399-1451.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    La congregación de Santo Tomás de Villanueva de Madrid en el siglo XVIII.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2011 - Revista Agustiniana 52 (157):97-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Los prólogos de las obras del P. Sigüenza.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):221.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Adversidad, sentido y resilencia. Logoterapia y afrontamiento en situaciones límite, Joaquín García-alandete y J. Francisco Gallego-Pérez (Coords.). [REVIEW]Pilar Gallego - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  43
    Hybrid Intelligent Model to Predict the Remifentanil Infusion Rate in Patients Under General Anesthesia.Esteban Jove, Jose M. Gonzalez-Cava, José-Luis Casteleiro-Roca, Héctor Quintián, Juan Albino Méndez Pérez, Rafael Vega Vega, Francisco Zayas-Gato, Francisco Javier de Cos Juez, Ana León, María MartÍn, José A. Reboso, Michał Woźniak & José Luis Calvo-Rolle - 2021 - Logic Journal of the IGPL 29 (2):193-206.
    Automatic control of physiological variables is one of the most active areas in biomedical engineering. This paper is centered in the prediction of the analgesic variables evolution in patients undergoing surgery. The proposal is based on the use of hybrid intelligent modelling methods. The study considers the Analgesia Nociception Index to assess the pain in the patient and remifentanil as intravenous analgesic. The model proposed is able to make a one-step-ahead prediction of the remifentanil dose corresponding to the current state (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Discusión sobre la ponencia del profesor López Calera.Antonio Ruiz Manero, Luis Legaz Lacambra, Angel Sánchez de la Torre, Joaquín Ruiz-Giménez Cortés, Mariano Hurtado Bautista, Francisco de Paula Puy Muñoz, José Delgado Pinto, Terenciano Alvarez Pérez & Elías Díaz García - 1976 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 16:53-90.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  98
    Responding to microaggression with irony: The case of Sor Juana Inés de la Cruz.Javiera Perez Gomez & Sergio Armando Gallegos-Ordorica - forthcoming - Journal of Social Philosophy.
    ​This paper examines the life and work of the Novohispanic philosopher Sor Juana Inés de la Cruz, who used a great deal of irony to respond to what, we argue, were gender-based microaggressions in 17th century New Spain. The case of Sor Juana is particularly interesting not only because it suggests that microaggressions are not the product of our time, as has been suggested in the literature, but also because it reveals some of the advantages as well as limitations of (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Dos historiadores jeronimos del siglo XVIII: los padres Francisco Salgado y Juan Nunez.F. -J. Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1988 - Ciudad de Dios 201 (1):5-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  33
    Películas nanoestructuradas de Oxido de Zinc (ZnO).Jaime Andrés Pérez Taborda, Jorge Luis Gallego, Wilson Stiven Román & Henry Riascos Landázuri - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Metaphilosophy: Defining Latin American and Latinx Philosophy,.Lori Gallegos de Castillo & Francisco Gallegos - 2019 - In Sanchez Eli, Introduction to Latin American and Latinx Philosophy.
    Some of the central questions that have been explored by Latin American and Latinx philosophers are questions of metaphilosophy. "Metaphilosophy" refers to philosophical reflections on the nature of philosophy itself. For example, we might ask: What is the purpose of doing philosophy? How does philosophy compare and contrast with other disciplines, such as science, theology, or literature? And what is the best way of categorizing the different kinds and traditions of philosophy? These are philosophical questions about philosophy as an activity (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. On the Distinctive Value of Mexican-American Philosophy: Beginning with the concerns and intuitions of Mexican Americans.Francisco Gallegos & Lori Gallegos de Castillo - 2018 - Inter-American Journal of Philosophy 2 (9):24-44.
    It has been said that all philosophy begins with a set of concerns and a set of intuitions. With this idea in mind, we ask: Would it be helpful to understand Mexican-American philosophy as a kind of philosophy that begins with the concerns and intuitions of the Mexican-American community? On this view, what distinguishes Mexican-American philosophy is the orientation from which the philosophical investigation proceeds. Such an orientation is shaped by the experiences and relationships that are characteristic of those who (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La santísima virgen en los escritos de San Valentîn de Berrio-Ochoa.Francisco Gallego Lupianez - 2004 - Studium : revista de filosofía y teología 44 (2):297-306.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  34
    Sociometafórica Del secreto.Francisco Javier Gallego Dueñas - 2013 - Aposta 57:1.
    Las metáforas se usan en sociología para poder explicar el imaginario de un tema como el secreto. Son capaces de poner de manifiesto la clase de realidad a la que es asociada comúnmente. Así, si el secreto es considerado un objeto, puede ser compartido, si es un lugar, puede ser donde escondamos algo, por el contrario, si pensamos que el secreto es un ser vivo, puede crecer sin que podamos hacer nada al respecto. La lógica metafórica se impone a menudo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. San José en el P. Isolano.Francisco Gallego Lupianez - 2005 - Studium : revista de filosofía y teología 45 (1):125-136.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Paralelismo doctrinal entre San Juan de Ávila y el Beato José María Escrivá de Balaguer.Francisco Gallego Lupiáñez - 2000 - Revista Agustiniana 41 (125):669-688.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    La esencia de Dios, según don Miguel de Unamuno.Francisco Sevilla Benito - 1956 - Augustinus 1 (1):83-100.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    La gnoseología de Unamuno y el descubrimiento de Dios.Francisco Sevilla Benito - 1957 - Augustinus 2 (5):57-76.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  29
    Sánchez Meca, D., Herrera Guillén, R., Villacañas, J.L., Totalitarismo: la resistencia filosófica , Madrid, Editorial Tecnos, 2018, 287 pp. [REVIEW]Francisco Borja Lucena Góngora - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):591-594.
    Reseña del libro publicado publicado por la Editorial Tecnos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  41
    Desarrollo socioemocional con actividades de equinoterapia. Análisis de experiencias de niños(as) con habilidades diferentes.Clotilde Paula Venegas-Mejía, Giulianno Mitchel Arguedas Pérez, Yanet Alvarez Niño de Guzmán & Djamila Gallegos-Espinoza - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):389-399.
    El objetivo del estudio se orientó a analizar el desarrollo socioemocional de niños(as) con habilidades diferentes que participaron en actividades de equinoterapia en la ciudad de Lima. La muestra del estudio, realizado con diseño fenomenológico, estuvo constituida por los padres o madres de familia que participaron en la implementación de actividades de equinoterapia y ofrecieron información de sus hijos(as) con autismo, síndrome de Down o trastorno por déficit de atención con y sin hiperactividad. El recojo de datos se utilizó un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  24
    The Contemporary Theory of Metaphor: Myths, Developments and Challenges.Francisco José Ruiz de Mendoza Ibáñez & Lorena Pérez Hernández - 2011 - Metaphor and Symbol 26 (3):161-185.
    This article discusses some of the claims of the earlier and later versions of the Contemporary Theory of Metaphor (CTM) and addresses some of the criticism that has been leveled against it. It is argued that much of this criticism arises from common misconceptions as to the real claims made by the theory. However, CTM is still in need of further exploration and empirical support. In this connection, we identify some areas where research is still needed and supply our own (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  40.  21
    Iglesia, tradición y control de natalidad.Manuel Pérez de Benavides - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 4:183-189.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    CARRETERO PASÍN, Ángel Enrique: "Las paradojas de la modernidad: Imaginarios psicopolíticos tardomodernos", Dykinson, Madrid, 2022, 220p. [REVIEW]Francisco Javier Gallego Dueñas - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  28
    The Adolescent's Competency for Interacting with Alcohol as a Determinant of Intake: The Role of Self-Regulation.Jesús de la Fuente, Inmaculada Cubero, Mari Carmen Sánchez-Amate, Francisco J. Peralta, Angélica Garzón & Javier Fiz Pérez - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  22
    Aproximación a la historia de la Venerable Hermandad y Orden Tercera Servita de Sevilla (Siglos XVIII, XIX y XX).Francisco Javier Monclova González - 2023 - Isidorianum 19 (37):109-144.
    El presente trabajo tiene como intención aproximarnos a la historia de la Venerable Orden Tercera Servita de Sevilla. Esta institución religiosa de laicos tuvo un especial protagonismo en la ciudad durante los siglos XVIII, XIX y primeros años del siglo XX. El artículo comienza con un breve recorrido por los aspectos más conocidos de la Familia de Siervos de María. A continuación, se exponen los orígenes de la misma centrados en la primitiva Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    El Instituto Hidrográfico de la Marina.Francisco J. Pérez Carrillo de Albornoz - 2002 - Arbor 173 (682):365-383.
    Se expone en este artículo la amplia labor que desarrolla el Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM) y su participación en múltiples programas y proyectos nacionales e internacionales, representando a España y manteniendo relaciones permanentes de colaboración con diversas Organizaciones, Comisiones y Comités de carácter supranacional. Tras una síntesis histórica del IHM, cuyos orígenes en el Padrón Real de 1508 le otorgan la rimacía mundial como Instituto Hidrográfico, se describen detalladamente las actividades que desarrolla el Instituto en las diferentes áreas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Datos del Archivo Arzobispal de Sevilla sobre los religiosos secularizados en dicho Arzobispado a raíz de la desamortización de Mendizábal.Osa Sánchez Pérez - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):249-278.
    Este trabajo pretende proporcionar datos contables, exactos o aproximados, de los religiosos exclaustrados, residentes en los conventos masculinos de Sevilla. Es un valioso soporte documental para fijar claramente la Orden o Congregación religiosa a la que pertenecían, si continuaron después como sacerdotes seculares, si todos recibieron suficiente ayuda económica del gobierno, etc., También nos guió la convicción, de que, cuando hay errores de interpretación histórica, la mejor forma de corregirla, es el recurso a las fuentes primarias. Además, la transcripción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  26
    La apuesta de la fenomenología existencial y el surgimiento de la crítica filosófica en América Latina.Francisco Pérez Soriano - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 94:161-187.
    A partir de las primeras décadas del siglo XX, en Hispanoamérica, los cauces que abre la recepción de la fenomenología, particularmente en México y Argentina, gravitaron de manera significativa en la comprensión de la cultura y el valor de pensarse como latinoamericano. Con la apertura de los más diversos campos del saber contemporáneo, lo novedoso de lo que acontece en el ámbito de las humanidades, fue que ello sirvió de base para combatir no sólo determinados sesgos del cientificismo positivista sino, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Fuzzy Galois connections categorically.Francisco Javier Gutierrez García, Iraide Mardones Pérez, María Angeles de Prada Vicente & Dexue Zhang - 2010 - Mathematical Logic Quarterly 56 (2):131-147.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  30
    Estudio descriptivo y comparativo del comportamiento rítmico del habla en lectura en el español de Chile.Francisco Antonio Nocetti, Hernán Emilio Pérez & Mauricio A. Figueroa Candia - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):60-77.
    Este artículo presenta un estudio descriptivo, cuyo propósito es determinar si el comportamiento rítmico del habla en lectura en voz alta de personas profesionales de ocho ciudades diferentes de Chile coincide con la clasificación dada históricamente al español como lengua de ritmo silábico, clasificación que además en general se extiende a todas las lenguas romances. Varios estudios tradicionales afirman que el español es una lengua de tendencia hacia el ritmo silábico, no obstante, también existen otros trabajos, antiguos y recientes, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La razón de lo pretendidamente ilógico. Un posible puente entre Lógica y Psicología.M. Francisco Pérez - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 20 (1):77.
    Pese a su origen y desarrollo filosófico, Lógica y Psicología, históricamente, han tendido no sólo a la disociación sino, más allá, al enfrentamiento. Durante décadas, excepción hecha de la llamada lógica intuicionista. la peor acusación que se le pudo hacer a un lógico fue la de psicologista. Sin embargo, lógica y psicología. tal y como pretende sena larse en este trabajo, no sólo están mucho más cercanas de lo que pudie ra parecer sino que. también, viven en una relación complementaria.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La razón de lo pretendidamente ilógico: Un posible puente en Lógica y Psicología.Francisco Pérez - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 20:77-90.
    Pese a su origen y desarrollo filosófico, Lógica y Psicología, históricamente, han tendido no sólo a la disociación sino, más allá, al enfrentamiento. Durante décadas, excepción hecha de la llamada lógica intuicionista, la peor acusación que se le pudo hacer a un lógico fue la de psicologista. Sin embargo, lógica y psicología, tal y como pretende señalar en este trabajo, no sólo están mucho más cercanas de lo que pudiera parecer sino que, también, viven en una relación complementaria.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976